El Consejo General de Enfermería y Boehringer Ingelheim presentan la ‘I Incubadora de Ideas: Enfermedades poco frecuentes’ que repartirá 18.500 euros para impulsar proyectos enfermeros

Accede a las bases y documentos de la convocatoria

El Consejo General de Enfermería y Boehringer Ingelheim presentan la ‘I Incubadora de Ideas: Enfermedades poco frecuentes’ que repartirá 18.500 euros para impulsar proyectos enfermeros 

  • Se otorgarán tres financiaciones de 7.500, 6.000 y 5.000 euros respectivamente para apoyar “ideas” y proyectos enfermeros que busquen mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades poco
  • “Estas ayudas son una manera de reforzar nuestra profesión y la salud de los pacientes. Hablamos de patologías muchas veces “olvidadas” y en las que debemos volcar recursos desde todos los ámbitos para que los afectados puedan tener la mejor atención y calidad de vida posible”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.
  • Las ayudas se enfocarán en dos tipos de proyectos: los que aborden las enfermedades poco frecuentes en general y los que se centren, de forma más concreta, en las patologías poco frecuentes en el ámbito respiratorio, como puede ser la Fibrosis Pulmonar Idiopática. 

El Consejo General de Enfermería (CGE), en colaboración con Boehringer Ingelheim, presenta la ‘I Incubadora de Ideas: Enfermedades poco frecuentes’, un proyecto que repartirá 18.500 euros en tres becas

para ayudar a que las enfermeras investigadoras puedan sacar adelante proyectos relacionados con el abordaje de enfermedades poco frecuentes.

La recepción de trabajos y proyectos estará abierta desde el 20 de octubre de 2025 hasta el 22 de febrero de 2026. Con tres ayudas de 7.500 euros, 6.000 euros y 5.000 euros respectivamente, el certamen va dirigido a enfermeras o grupos multidisciplinares liderados por estas profesionales para que visibilicen ideas, iniciativas o experiencias en relación con las enfermedades poco frecuentes.

Las ayudas ponen el foco en dos campos concretos: se otorgarán dos ayudas a proyectos centrados en la enfermedad pulmonar minoritaria (con foco en Enfermedades Pulmonares Intersticiales), mientras que otra de las cuantías se concederá a un proyecto orientado, de forma más general, en las patologías poco frecuentes. Asimismo, se busca dar visibilidad a las enfermeras de Neumología y Reumatología, que pueden tener roles diferenciadores dentro de este tipo de proyectos.

“La investigación enfermera cada vez es más visible. Poco a poco contamos con más enfermeras que deciden volcar su carrera en la investigación y desarrollar su experiencia a través del ámbito científico. Por nuestro rol cuidador y diferenciador con el resto de profesionales sanitarios tenemos el punto de partida perfecto para poder investigar desde nuevas perspectivas y, desde la óptica enfermera, mejorar la calidad de vida y salud de los pacientes”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.

El presidente de las más de 350.000 enfermeras españolas asegura que, ayudas como estas, que dan soporte económico a las enfermeras para que puedan desarrollar sus proyectos de investigación, “son una manera de reforzar tanto la profesión como la salud de las personas afectadas por una enfermedad poco frecuente”. “Hablamos de patologías muchas veces ‘olvidadas’ y en las que debemos volcar recursos desde todos los ámbitos para que los afectados puedan tener la mejor atención y calidad de vida posible”, recalca Pérez Raya.

Mejorar la calidad de vida de los pacientes

Por su parte Guadalupe Fontán, coordinadora del Instituto Español de Investigación Enfermera del CGE, explica que un respaldo económico como este puede ser el punto de partida para muchas enfermeras con menos experiencia investigadora, pero con muchas inquietudes al respecto. “Lo que buscamos con esta ‘Incubadora de Ideas’ es que las enfermeras que conozcan personas con una enfermedad poco frecuente puedan mejorar su calidad de vida proponiendo ideas innovadoras de cuidados y ayudar a que esto se convierta en un proyecto de investigación o a bien, si ya tienen una investigación en marcha, ayudarles a impulsarla y hacer crecer el proyecto”.

En esta misma línea, Elena Gobartt, directora de Medical Affairs de la franquicia de Specialty Care de Boehringer Ingelheim España, afirma: “En Boehringer Ingelheim mantenemos un firme compromiso con las enfermedades minoritarias, especialmente en el ámbito de la salud respiratoria, donde aún existen importantes necesidades no cubiertas. Con iniciativas como esta, queremos seguir impulsando el conocimiento y la innovación de la mano de los profesionales de enfermería, cuyo papel es esencial en el abordaje de estas patologías. Nuestro objetivo es sumar esfuerzos con todo el ecosistema sanitario para aportar valor más allá de la investigación y seguir mejorando la vida de las personas que conviven con enfermedades poco frecuentes”.

Las “ideas” que se presenten deben orbitar alrededor de cinco campos distintos. El jurado tendrá en cuenta proyectos que estén relacionados con la prevención, formación de profesionales sanitarios, mejora de la integración social, mejora del acceso a tratamientos y, especialmente, lo centrado en las patologías poco frecuentes en el ámbito respiratorio, como puede ser la Fibrosis Pulmonar Idiopática.

Bases y presentación de trabajos

Los interesados deben presentar una memoria, junto al resto de documentación pertinente, y los trabajos deben ser inéditos y no haber recibido otro precio, galardón o financiación total.

Deberán ser sociedades científicas, fundaciones, colegios profesionales provinciales o autonómicos o cualquier tipo de entidad de ámbito sanitario lo que presenten proyectos cuyo investigador o investigadores principales sean enfermeros/as colegiados en cualquiera de los Colegios Oficiales del territorio nacional.

Siguiendo las normas establecidas por los organizadores (puedes acceder aquí a las bases completas), los interesados pueden mandar su propuesta al correo electrónico instituto@consejogeneralenfermeria.org antes de las 00.00 horas del 22 de febrero de 2026, fecha de cierre del certamen, e indicando en el asunto “Incubadora de ideas enfermedades poco frecuentes”, patrocinado por Boehringer Ingelheim España, S.A.

Acerca del Consejo General de Enfermería

El Consejo General de Enfermería de España representa a las más de 353.000 enfermeras y enfermeros que trabajan en nuestro país y dentro de sus objetivos se encuentra la regulación de la profesión, así como el fomento de la formación continuada, la investigación y el desarrollo de documentos científicos que aporten conocimientos y evidencia en las mejores prácticas asistenciales y de cuidados. Las enfermeras son líderes indiscutibles en la preparación, administración de fármacos y en los cuidados al paciente en todo lo relacionado con la administración de medicamentos.

Acerca de Boehringer Ingelheim

Boehringer Ingelheim es una compañía biofarmacéutica activa tanto en salud humana como animal. Como uno de los principales inversores de la industria en Investigación y Desarrollo, la compañía se centra en desarrollar terapias innovadoras en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Independiente desde su fundación en 1885, Boehringer adopta una perspectiva a largo plazo, integrando la sostenibilidad en toda la cadena de valor. Más de 54.500 empleados atienden a más de 130 mercados para construir un mañana más saludable, sostenible y equitativo. Más información en https://www.boehringer-ingelheim.com/es.

Origen de la publicación pulse aquí.

Más información pulse aquí.

AYUDAS PARA DOCTORANDAS/OS ENFERMERAS/OS

El Colegio Oficial de Enfermería de Melilla al pertenecer a La Organización Colegial, dentro de su apuesta por la investigación enfermera, lanza de nuevo el programa de ayudas para enfermeras/os que están realizando el programa de doctorado.

Estas ayudas tienen como objetivo poder apoyar la generación de conocimiento e investigación a doctorandos, el acceso a motores de búsqueda bibliográficas o artículos de pago, adquisición de herramientas necesarias para la investigación, métodos y análisis estadísticos, traducción a otros idiomas y/o publicación en revistas de impacto.

Destinatarios 

Para enfermeras/os colegiadas/os matriculadas/os (no instituciones) en un programa de doctorado para el curso 2025/2026. La solicitud será realizada a través del formulario online, en el caso de estar cursando el primer año de doctorado, debe ir acompañada del certificado de matrícula del curso 2025/2026 y

certificado de colegiación.

Requisitos

Los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:

  1. a)Requisitos académicos, estar matriculados en un programa de doctorado a fecha de la convocatoria de ayudas de 2025/2026 (con menos de 5 años de antigüedad en dicho programa, excepto prórrogas justificadas).
  1. b)Ser ciudadano español o ciudadano extranjero residente en territorio español.
  1. c) Enfermera/o colegiado en cualquier Colegio Oficial del territorio nacional y estar al corriente en el pago de las cuotas colegiales.

Presentación de solicitudes

La solicitud se cumplimentará a través del formulario online que se publicará y estará disponible el día 8 de septiembre en el siguiente enlace de la página web del CGE

https://www.ieinstituto.es/areas-de-desarrollo/apoyo-a-la-investigacion-e-innovacion/premios-y-becas-de-investigacion/ayuda-al-doctorando

La documentación requerida deberá adjuntarse en ese mismo formulario dentro del periodo transcurrido entre el 8 de septiembre y el 15 de noviembre de 2025.

Envía una Comunicación al I Congreso FILEN 

La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería va a celebrar su I Congreso Internacional que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en Toledo, del cual el Colegio de Enfermería es miembro del comité organizador.

Será una oportunidad única para intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de crecimiento profesional.

 Envía tu Comunicación Científica aquí 👉 ENVÍO COMUNICACIONES

Además de obtener méritos para oposiciones y bolsas de trabajo, podrás conseguir los siguientes premios:

  • 600 € a la mejor Comunicación Oral
  • 300 € al mejor Póster Digital

El plazo para enviar tu resumen: hasta el 1 de septiembre.

 Si quieres acudir al Congreso FILEN sin presentar una comunicación, puedes formalizar tu inscripción aquí 👉 INSCRIPCIÓN AL CONGRESO

Si tienes cualquier duda, puedes escribir a:

  • +34 687 982 671

Concurso Desafío Enfermero – ¡Crea un equipo y participa! 

La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería va a celebrar su I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Hotel Beatriz, en el cual, el Colegio de Enfermería pertenece al comité organizador.

El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: el Desafío Enfermero, un concurso cuyo objetivo es evaluar y premiar los conocimientos en enfermería.

Un concurso conformado por equipos y en el que se realizarán partidas de conocimiento a través de Kahoot con un premio final de 5.000€.

¿Cómo puedes participar? Descúbrelo a través de este video👉 VÍDEO DESAFÍO ENFERMERO

  • Crea un equipo con un máximo 5 miembros seleccionando la categoría “Provincia”.
  • El 09 de junio de 2025 de 16:00 a 16:30 se realizará una partida online a través de la plataforma KAHOOT para seleccionar al mejor equipo de enfermeras de Melilla.
  • Esta primera fase será gratuita, puedes inscribirte aquí antes del 6 de Junio: https://congresoinnovacionenfermeria.com/concurso_conocimiento/formulario.php
  • El equipo que tenga mayor puntuación de cada provincia se clasificará para la fase final.
  • La fase final se llevará a cabo durante el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería. Para participar, cada miembro del equipo deberá estar inscrito en el congreso.

Inscríbete GRATIS ahora con tu equipo, aquí 👉 https://congresoinnovacionenfermeria.com/concurso_conocimiento/formulario.php

Más información

Consulta las bases del concurso aquí: https://congresoinnovacionenfermeria.com/descargas/desafio_enfermero.pdf?35269391

Y si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:

📧 sanicongress@congresoinnovacionenfermeria.com
📱 +34 687 982 671

CELEBRACIÓN SAN JUAN DE DIOS 2025

Para reservar su invitación póngase en contacto con la Sede Colegial, tanto por vía telefónica como por correo electrónico.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Según acuerdo de la Junta de Gobierno celebrada el día 22 de enero de 2025, se le convoca para el próximo miércoles día 26 de febrero de 2025, a las 17:30 horas en 1ª Convocatoria y a las 18:00 horas en 2ª Convocatoria, para celebrar en nuestro domicilio social, situado en la Calle Hernando de Zafra, nº 12-Portal 1 Bajo A-B, la Asamblea General Ordinaria, en la que serán tratados los asuntos que figuran en el orden del día que a continuación se expresan:

  • Informe del Presidente
  • Aprobación de la Liquidación del Presupuesto anual del ejercicio 2023 y 2024.
  • Lectura y aprobación del Presupuesto de ingreso y gastos para el ejercicio 2025.
  • Ruegos y Preguntas.

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2025

FIESTA INFANTIL PAPÁ NOEL 2024

Iltre. Colegio Oficial de Enfermería

Ciudad Autónoma de Melilla

Una vez más y como en años anteriores este Iltre. Colegio celebrará el próximo día 13 DE DICIEMBRE DE 17:30 H. A 20:00 H., la FIESTA INFANTIL DE PAPÁ NOEL. El lugar de celebración será en el “Vº PINO”, y en ella lo pasaremos tan bien como siempre, habrá merienda, animaciones infantiles y regalos para todos los niños que estén presentes en dicha fiesta. 

Esta fiesta está reservada exclusivamente para los hijos que acudan menores de 12 años de todos los enfermeros y enfermeras colegiados, por lo que deberéis cumplimentar y entregar en la secretaría del Colegio o enviarlo por correo electrónico el boletín de inscripción antes del día 5 de diciembre (improrrogable, debido a la dificultad de encontrar regalos pasada esta fecha).

Inscripción Fiesta Infantil Papá Noel 2024.

SalusPorra – PARTICIPA Y GANA UN SPA Y MASAJE PARA 2

✅ SalusPorra 👉 PARTICIPA Y GANA UN SPA Y MASAJE PARA 2 

Dentro de poco un nuevo Colegio de Enfermería ofrecerá SalusOne Premium a todas sus colegiadas. Para hacer la espera más divertida desde SalusPlay han decidido realizar una porra y entre las personas que acierten el Nuevo Colegio entrarán en el Sorteo de una Smartbox que ofrece un Spa y Masaje para 2.

Participa gratis aquí:  https://forms.gle/B7eTW18VxxjBij5t7

Consigue 1 de las 10 Becas para los Másters – SalusPlay

Al ser miembro del Colegio de Enfermería de Melilla, puedes reservar una de las 10 becas disponibles de 500€ para realizar uno de los Másteres Online de SalusPlay que comienzan el 15 de Septiembre:

  • Máster en Urgencias y Emergencias en Enfermería
  • Máster en Lactancia Materna.
  • Máster de Enfermería en Cuidados Intensivos (UCI)
  • Máster en Enfermería de Quirófano y Anestesia
  • Máster en Gestión y Liderazgo en Enfermería
  • Máster en Farmacología y Productos Sanitarios para Enfermería
  • Máster en Envejecimiento y Cuidados Integrales de las Personas Mayores.
  • Máster en Competencias Digitales en Salud para Enfermeras.
  • Máster en Competencias Digitales en Salud para Matronas.
  • Máster en Enfermería Basada en Evidencias e Investigación
  • Estas becas están limitadas siendo otorgadas por riguroso orden de inscripción.

Consigue tu beca rellenando el siguiente formulario 👉 https://m.salusplay.com/solicitar-beca-salusplay

Nuevo CURSO CFC – PATOLOGÍAS QUE REQUIEREN CUIDADOS INTENSIVOS II; OBSTETRICIA, ALTERACIONES DIGESTIVAS Y CUIDADOS POSTQUIRÚRGICOS

Nuevo CURSO CFC 👉 PATOLOGÍAS QUE REQUIEREN CUIDADOS INTENSIVOS II; OBSTETRICIA, ALTERACIONES DIGESTIVAS Y CUIDADOS POSTQUIRÚRGICOS

Este curso incluye los siguientes temas, incluyendo vídeos en calidad HD:

Tema 1. cuidados en pacientes críticos post quirúrgicos.
Tema 2. cuidados críticos de la paciente obstétrica.
Tema 3. cuidados críticos en pacientes con patología digestiva.