El CGE y Laboratorios Laphysan se unen para lanzar una nueva edición del Premio Nobecutan con una dotación de 7.000 euros

XI Premio Nobecutan en Enfermería 

El CGE y Laboratorios Laphysan se unen para lanzar una nueva edición del Premio Nobecutan con una dotación de 7.000 euros

  • El certamen está abierto a cualquier enfermera colegiada en cualquiera de los Colegios Oficiales de Enfermería del territorio nacional, así como a grupos multidisciplinares liderados por una enfermera colegiada.
  • Los galardones serán otorgados a los tres mejores proyectos con cuantías de 4.000, 2.000 y 1.000 euros, respectivamente.
  • “Se contribuye a consolidar a la enfermería como una disciplina científica sólida y líder, capaz de transformar el sistema de salud y responder a los desafíos actuales”, destaca Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. 

El Consejo General de Enfermería (CGE), junto a su Instituto Español de Investigación Enfermera (IE) y Laboratorios Laphysan se han aliado para convocar una nueva edición del ‘Premio Nobecutan en Enfermería’. Este certamen, que busca reconocer y promover la innovación enfermera en la aplicación de Nobecutan, contará con una dotación total de 7.000 euros, distribuidos en tres premios: 4.000 euros para el primer lugar, 2.000 euros para el segundo y 1.000 euros para el tercero.

El objetivo de esta convocatoria es compartir y poner en valor procedimientos y experiencias innovadoras en el uso de Nobecutan, tales como el sellado de punciones, la fijación de catéteres, el tratamiento de dermatosis de origen bacteriano y alérgico, su aplicación postoperatoria, la protección de la piel en vendajes autoadhesivos o la sujeción de vendajes, entre otros. Los proyectos podrán referirse a cualquier contexto asistencial y de cuidados, ya sea en centros hospitalarios, sociosanitarios o de Atención Primaria, y deberán estar protocolizados o específicamente redactados para este concurso.

“La apuesta por la investigación en enfermería representa una prioridad firme y decidida por el CGE. Consideramos que el apoyo a la generación de conocimiento resulta crucial para el desarrollo y evolución de la profesión. Iniciativas como este premio, junto con el respaldo a los doctorandos y las subvenciones destinadas a colegios de enfermería y sociedades científicas, son fundamentales para avanzar de manera rigurosa y científica en los cuidados a la población. Impulsar la investigación permite crear entornos más innovadores, donde las enfermeras pueden explorar nuevas formas de mejorar la atención y la calidad de vida de los pacientes. De este modo, se contribuye a consolidar a la enfermería como una disciplina científica sólida y líder, capaz de transformar el sistema de salud y responder a los desafíos actuales”, ha destacado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Desde Laboratorios Laphysan señalan que “es un orgullo poder colaborar un año más en esta iniciativa que pone en valor el papel imprescindible de la enfermería. Con el Premio Nobecutan reforzamos nuestro compromiso con la mejora continua de la atención sanitaria y con la innovación en los procedimientos clínicos, reconociendo el talento y la dedicación de los profesionales que están más cerca del paciente”.

Requisitos y proceso de selección

El certamen está abierto a cualquier enfermera colegiada en cualquiera de los Colegios Oficiales de Enfermería del territorio nacional, así como a grupos multidisciplinares liderados por una enfermera colegiada. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber recibido otro premio o galardón ni financiación total. Las candidaturas deben enviarse antes de las 23:59 horas del 15 de octubre de 2025 a la dirección de correo electrónico instituto@consejogeneralenfermeria.org.

El jurado estará compuesto por profesionales del Instituto Español de Investigación Enfermera del CGE y otros expertos en cuidados designados por el Consejo General. La deliberación y fallo del certamen tendrán lugar el 30 de octubre, mientras que la entrega de premios se celebrará el 19 del mes de noviembre. Las bases completas pueden ser consultadas en la web del CGE.

Origen de la publicación pulse aquí.

Acceso a mas información pulse aquí.